
Atención: Cómo prevenir accidentes con pirotecnia en las Fiestas
Aunque cada vez son menos, los cohetes, las bengalas, las estrellitas y las cañitas voladoras continúan siendo una postal en Navidad.
Las Fiestas de fin de año son motivo de celebración y de encuentro de familias y amigos que se reúnen para festejar la llegada de nuevos tiempos. En ese contexto, los cohetes, las bengalas, estrellitas, cañitas voladoras, petardos y demás fuegos artificiales se han convertido en postales de Navidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos que estos elementos conllevan.
Recomendaciones:
- No arrojar cohetes cerca de cocinas, garrafas, automotores, depósitos de combustible o instalaciones eléctricas.
- No guardar artículos de pirotecnia en los bolsillos ni colocarlos dentro de botellas, latas u otros recipientes.
- Evitar acercarse a los cohetes que no hayan explotado para intentar encenderlos nuevamente.
- No dirigir los artefactos pirotécnicos hacia personas, puertas o ventanas.
- No se debe permitir a los menores manipular estos elementos sin la supervisión de un adulto.