Local Escuchar artículo

CONCEJO DELIBERANTE ORAN. TRABAJADORES SIN OBRA SOCIAL TRAS SEIS MESES DE APORTES, DESCUENTOS MILLONARIOS Y SUELDOS FANTASMAS.

CONCEJO DELIBERANTE ORAN. TRABAJADORES SIN OBRA SOCIAL TRAS SEIS MESES DE APORTES, DESCUENTOS MILLONARIOS Y SUELDOS FANTASMAS.

CONCEJO DELIBERANTE ORAN. TRABAJADORES SIN OBRA SOCIAL TRAS SEIS MESES DE APORTES, DESCUENTOS MILLONARIOS Y SUELDOS FANTASMAS.

CONCEJO DELIBERANTE ORAN. TRABAJADORES SIN OBRA SOCIAL TRAS SEIS MESES DE APORTES, DESCUENTOS MILLONARIOS Y SUELDOS FANTASMAS.

Trabajadores del Concejo Deliberante de Orán no cuentan con la cobertura de la obra social de IPSS, por ello se les niega otras prestaciones sanitarias y sociales, a pesar de contar con los contratos laborales y los descuentos de sus recibos de sueldos.

Hay muchos empleados con demanda de atención médica, incluso algunos de sensible situación por su delicado diagnóstico y no pueden hacer uso de los servicios de la obra social porque desde la Administración del Concejo Deliberante no le dan las altas a pesar de aplicarle los descuentos en los haberes salariales.

La responsabilidad recae concretamente en el secretario administrativo del Concejo Pablo Cobos quien después de seis meses no ha realizado los trámites pertinentes y desampara así a todos los trabajadores. La gravedad del hecho tiene doble impacto, por un lado la falta asistencia sanitaria de personas enfermas, y por el otra parte el hecho de corrupción por recaudar dinero mediante el descuento en los recibos de sueldos y no haberlo registrado en el IPSS.

Pero el Concejo Deliberante sigue su caída en picada, ahora se conoció un importante faltante de dinero de los movimientos contables en el Concejo Deliberante en la grilla salarial donde se imputan gastos sobre personal inexistentes, una especie de sueldos fantasmas. Esto es diferente al ñoqui, ya que el ñoqui es una persona que existe y no trabajo, en este caso son sueldos liquidados sobre personas que no existen, pero cuyo valor se imputan en la planilla salarial.

A esto se suma la filtración de los audios donde funcionarios de la UCR quedaron expuestos por sus maniobras destituyentes, denigrando al intendente y concejales, avalando las acciones ilegales para el hackeo de páginas periodísticas de medios locales, lo cual significó la renuncia del titular del área de prensa. Asi todos los caminos conducen al mismo responsable por haber pasado estos audios a la prensa lo cual golpeó duramente a la presidenta del Concejo Deliberante Alejandra Pato.

Por otro lado, fuentes judiciales confirmaron que la concejal Patricia Segovia, Pte de la UCR, ya presentó documentación y realizó la denuncia en la fiscalía de Delitos Económicos Complejos por los descuentos realizados a empleados sin prestación del servicio de la obra social que ascenderían a cifras millonarias.

Por esta situación, la responsabilidad ahora también recae sobre Alejandra Pato, como máxima autoridad de la institución.

La Crisis del Concejo se profundizar porque quienes pretendían mostrarse ante la sociedad como los rectores de la moral parecen carecer absolutamente de ella y van sumergiendo a la “institución de la democracia” en el fango de la vergüenza y la ilegalidad.

La futura credibilidad y autoridad política del Concejo Deliberante,para controlar al Ejecutivo no tendrá fundamento si ni siquiera pueden controlarse a sí mismos.

Volver arriba